¿Por qué usar un tónico facial?
Veamos la importancia de los tónicos faciales naturales para la piel
Cada día hay más expertos y estudios clínicos que alaban las bondades del tónico como uno de los mejores productos para equilibrar el pH de la piel. Y uno de ellos es el dermatólogo Volker Steinkraus, quien asegura que este cosmético olvidado de nuestra rutina de belleza, ayuda a preparar la piel para una correcta absorción de ingredientes y productos como el sérum o la crema de tratamiento. Así como para mantener sano el microbioma de la piel.
En el caso de los tónicos faciales naturales, los beneficios son especialmente destacados, ya que aprovechan ingredientes botánicos y libres de químicos que ofrecen propiedades calmantes, hidratantes y antioxidantes sin la inclusión de alcoholes o fragancias sintéticas que dañarán nuestra piel.
¿Qué productos usar en la rutina de cuidado facial?
Cuando hablamos de rutinas de cuidado facial, es posible que te pierdas y no entiendas bien qué productos tienes que usar ni por qué o para qué. Por ejemplo, el agua micelar suele confundirse con el tónico, pero la verdad es que no tienen nada que ver. ¡En este artículo también veremos las diferencias!
Beneficios de un tónico facial natural
Un tónico facial natural aporta múltiples beneficios. Entre los principales, destaca su capacidad para minimizar la apariencia de los poros, al eliminar cualquier residuo de suciedad o impurezas que puedan haber quedado tras la limpieza inicial. Además, ingredientes naturales como el agua de rosas, el aloe vera, la lavanda, la remolacha, el apio o la camomila, ayudan a reducir la inflamación y el rojecimiento, lo cual es particularmente beneficioso para pieles sensibles o con tendencia a irritarse.
Al contener antioxidantes, como los presentes en el té verde o en el extracto de malvavisco, los tónicos naturales también ofrecen protección frente a los radicales libres, ayudando a combatir el envejecimiento prematuro.
Otra ventaja de los tónicos faciales naturales es que, al estar libre de componentes agresivos, ayudan a mantener la barrera natural de la piel intacta, promoviendo una mejor retención de la humedad y evitando la sensación de tirantez. Esto es fundamental para aquellas personas que buscan una rutina de belleza en casa más respetuosa con el medio ambiente y con su piel, ya que se reducen tanto los ingredientes potencialmente irritantes como los derivados químicos que suelen encontrarse en tónicos comerciales.
Diferencias entre Agua Micelar y Tónico Facial
Por otro lado, el Agua Micelar es un Limpiador Facial y nada tiene que ver con un tónico facial, ya que sus funciones son totalmente distintas. Durante la limpieza facial del rostro, ya se haga con aguas micelares u otro tipo de higienizantes tradicionales, es cuando más podemos dañar la barrera hidrolipídica, sobre todo de las pieles más sensibles, y es el momento en el que al retirar la suciedad en profundidad, se altera el ph natural. Por ello, es fundamental incluir en la rutina de belleza, cosméticos y productos de tratamiento que ayuden a calmarla y a recuperar su función. Y uno de los mejores es el tónico.
Importancia de los tónicos faciales naturales
Los tónicos faciales, y en concreto los naturales, favorecen el equilibrio de la piel y protegen la microbiota de este órgano. Un tónico utiliza agua desmineralizada, lo cual asegura que los residuos de cal del agua del grifo, con la que hemos retirado el higienizante, sean completamente eliminados, además, acondiciona la piel y prepara la superficie facial antes de aplicar el sérum o la crema de tratamiento, logrando mucha mayor eficacia.
El tónico debe ser entendido como una “post-limpieza” o segunda limpieza “equilibrante”, ya que asegura que todos los residuos, ya sean restos de agua dura y calcárea o del limpiador utilizado previamente, ya sean en aceite o jabonoso, son completamente eliminados y neutralizados.
El uso de tónicos naturales que son respetuosos con la flora cutánea, nos permite recuperar y mantener la salud de la piel.
Conclusión
En Emocosmética consideramos que el Agua Micelar no es la mejor manera de higienizar la piel, porque su composición suele dejar tensioactivos en la piel, lo cual es indeseable, mientras que es más coherente realizar el proceso de limpieza con un limpiador suave, seguido de un tónico sin tensioactivos, que equilibre y proteja la piel, y la prepare para el cuidado posterior.
En conclusión, incluir un tónico facial natural en la rutina de belleza en casa es una decisión que beneficia la salud cutánea a largo plazo, potenciando una piel equilibrada, hidratada y visiblemente más saludable. Al ser una opción más suave y ecológica, el tónico natural no solo mejora la textura y apariencia de la piel, sino que se convierte en una práctica consciente en el cuidado personal.
Te invitamos a descubrir las opciones de tónicos naturales y responsables con tu piel que tenemos en Emocosmética: